Boley_guarantee

Técnica DHI

La Técnica DHI o injerto sin rapar es una técnica que entra dentro de la llamada técnica FUE, pero en este caso se usará una aparatología distinta llamada ‘Implanter’.

¿En qué consiste
la técnica DHI capilar?

La primera parte de la cirugía, el momento de la extracción, es igual a la técnica FUE donde se rapa la zona donante y la receptora.

En segundo lugar, mediante el uso de un ‘Implanter’ las unidades foliculares extraídas de la zona donante se van implantando en la zona receptora a la vez que se realiza la incisión. Esto permite que la incisión y la implantación se realicen al mismo tiempo sin tener que rapar la zona receptora.

La técnica DHI permite que el cabello implantado sea más saludable y fuerte ya que se reduce el tiempo que los injertos están fuera del cuero cabelludo.

¿En qué se diferencia de la técnica FUE?

En realidad, la técnica DHI es una variante de la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), por lo que el proceso de extracción de folículos es muy similar. La principal diferencia se basa en el método de implantación en el área receptora. 

A continuación, te mencionamos principales diferencias entre la técnica FUE y el método DHI:

  1. La técnica DHI no requiere rapar la zona de injerto, mientras que en la técnica FUE se debe rapar la zona donante y la de injerto.
  2. El método FUE se usa para extraer y para injertar los folículos. La técnica DHI se trata de solo el paso final de injertar los folículos.
  3. En la técnica DHI los folículos se injertan después de sacarlos y en la técnica FUE no se implantan de manera directa después de la extracción. En este caso, pasan a una zona de cultivo para descartar los folículos pilosos que no sirven.
  4. Con la técnica DHI podemos implantar un máximo de 3.000 folículos. Por el contrario, en la técnica FUE no hay límite de unidades foliculares para realizar el injerto.

En la técnica DHI ocurre menor sangrado que con la FUE.

Paciente real de Aderans Bosley - Madrid tras un trasplante capilar con método DHI

Si buscas asesoramiento personalizado,
te ofrecemos soluciones

Rellena la información y concertaremos una cita para resolver tus dudas

    Nombre *

    Apellidos *

    Correo electrónico *

    También puedes solicitar una cita para asesorarte de lunes a jueves de 10h a 19h, Viernes de 10h a 18h - 900 500 700

    Provincia *

    Teléfono móvil *

    Injerto

    ¿Cómo se realiza el método DHI o Implanters?

    Procedimiento paso a paso

    DHI paso 1
    Método FUSS paso 1
    PASO 1
    Preparación de la zona de cabello donante

    En primer lugar, el médico identificará aquellas zonas receptoras con folículos donante dominante para obtener y restaurar los folículos que no se caerán con el paso del tiempo. Una vez obtenidos estos folículos, realizaremos una línea lo más natural posible. A continuación, recortaremos el cabello de la zona donante para facilitar la identificación y extracción de esos folículos donantes fuertes y sanos.

    DHI paso 2
    Método FUSS paso 3
    PASO 2
    Colocación de las unidades foliculares

    A continuación se utiliza el ‘implanter’, una micro aguja para implantar las unidades foliculares individuales en el cuero cabelludo de la zona receptora. Esto permite que la técnica DHI prescinda de los cortes que podrían contribuir a la generación de cicatrices.

    DHI paso 3
    Método FUSS paso 4
    PASO 3
    Curación DHI y crecimiento del cabello

    Gracias a este método, puede lograrse una alta densidad de cabello, controlar la dirección de su crecimiento, una curación más rápida de las heridas, y un resultado lo más cercano al cabello natural.

    next arrownext arrow
    previous arrowprevious arrow

    Beneficios del injerto capilar DHI
    o Implanters

    icono-sin-rapar

    Esta técnica permite realizar el trasplante capilar sin rapar

    Mircoinjertos

    Los injertos no pasan tanto tiempo fuera del cuerpo, fortificando el implante.

    icono-ok

    Más precisión en la profundidad del injerto y en el ángulo con el que va a crecer cabello

    El implante capilar DHI ofrece múltiples ventajas a los pacientes que son sometidos a este tipo de intervención. A continuación, te mencionamos los beneficios más destacados:

    • Las unidades foliculares tienen mayores posibilidades de supervivencia.
    • No se requiere rapar el área donante.
    • Es apta para mujeres, ya que se pueden trasplantar cabellos largos.
    • Los tejidos adyacentes sufren menor daño.
    • No se requieren incisiones en el cuero cabelludo para abrir canales.
    • Se pueden injertar más unidades foliculares en menos tiempo.
    • No es necesario almacenar los injertos.
    • La recuperación es más rápida.

    Hay mayor probabilidad de éxito en los injertos capilares.

    Recomendaciones

    Siga estas recomendaciones antes y después de la intervención de trasplante capilar.

    Postoperatorio de la técnica DHI

    Una de las particularidades de la técnica DHI es que la recuperación es muy rápida, ya que puede durar unos 4 días. Además, se produce menor sangrado, es menos invasivo y no se genera dolor.

    ¿Quién puede someterse a un injerto capilar DHI?

    La técnica DHI ha sido diseñada para mujeres y hombres en edad adulta. Para saber la factibilidad de esta cirugía es necesario conocer la densidad capilar y la cantidad de injertos para cubrir el área afectada. 

    Este método DHI es una extraordinaria oportunidad para cualquier persona realizarse un trasplante de cabello y lucir una melena abundante y saludable. Es muy recomendada para mujeres con poco volumen capilar. Además, el tratamiento será imperceptible porque no hay que rapar el cuero cabelludo.

    Tu tratamiento de injerto DHI en Madrid con Aderans Bosley

    En Aderans Bosley ofrecemos todas las garantías de un injerto capilar seguro y en manos de profesionales. Respecto a la técnica DHI realizamos la primera parte de la cirugía. El momento de la extracción lo realizamos de manera similar a la técnica FUE.

    Asimismo, utilizamos un ‘Implanter’ para injertar las unidades foliculares extraídas de la zona donante al área receptora, mientras se realiza la incisión. Esto permite que la incisión y la implantación se realicen de manera simultánea, sin necesidad de  rapar la zona receptora.

    De este modo, conseguimos que con la técnica DHI el paciente luzca un pelo más saludable y fuerte. Además, se minimiza el tiempo en que los injertos están fuera del cuero cabelludo.

    En Aderans Bosley realizamos trasplantes de folículos pilosos con éxito para aumentar la densidad del cabello. Seleccionamos de forma cuidadosa los pelos para que sean gruesos y garantizar un crecimiento óptimo. Contamos con tecnología punta y llevamos años de experiencia demostrable para la aplicación de este tipo de tratamientos.

    Caso real de injerto capilar masculino con Técnica DHI en Aderans Bosley, Madrid